lunes, 28 de agosto de 2023

miércoles, 23 de agosto de 2023

PUBLICACIÓN EN SLIDE SHARE

 LES COMPOARTO ESTE ARCCHIVO MÍO.


COMO CREAR UN DOCUMENTO Y COMPARTIRLO PASO A PASO.

PASO A PASO DE COMO CREAR UN DOCUMENTO Y COMPARTIRLO.  




1. SELECCIONAR EL ICONO DE "DOCUMENTO" QUE ES DE COLOR AZUL Y DESPUES DARLE CLICK Y ABRIRLO.



2. DESPUES SELECCIONAREMOS UNA HOJA EN BLANCO O UN ARCHIVO NUEVO.



3. UNA VEZ ABIERTO TENDRAS QUE CAMBIAR EL TITULO DEL ARCHIVO O EN OTRAS PALABRAS CAMBIAR EL NOMBRE DEL DOCUMENTO.




4. EDITAR EL ARCHIVO A TUS NECESIDADES PARA DESPUES PODER COMPARTIRLO DANDOLE CLICK EN EL ICONO DE LA PARTE SUPERIOR DONDE DICE "COMPARTIR".



5.SE ABRIRA UN CUADRO EN EL CUAL SE PODRA VISUALIZAR EL APARTADO QUE DICE "RESTRINGIDO" AHI DAREMOS CLICK.



6. SE DESPLEGARAN LAS OPCIONES PARA COMPARTIRLO YA SEA A UNA INSTITUCION O A UNA O UNAS PERSONAS EN ESPECIFICO. 



7. EN ESTE CASO SELECCIONAREMOS "CUALQUIER USUARIO QUE TENGA EL VINCULO" PARA DESPUES PONER EL CORREO ELECTRONICO DE A QUIEN LE DAREMOS EL ACCESO.




8. UNA VEZ SELECCIONADO EL CORREO SE DESPLEGARA UN CUIADRO DONDE COLOCAREMOS UN TEXTO QUE SERA OPCIONAL Y AHI MISMO PODREMOS DARLE EL ACCESO ESPECIFICO DE QUE QUEREMOS QUE HAGA A QUIEN SE LO MANDAMOS YA SE ACCESO PARA "EDITOR" "LECTOR" O "COMENTARISTA".





9. LE DAMOS A ENVIAR Y LISTO.



ARCHIVO DE PLANEACIÓN COMPARTIDO EN CALAMEO.

 COMPARTO MI PLANEACIÓN A TRAVES DE CALAMEO PARA QUE LA PUEDAN VER.

miércoles, 16 de agosto de 2023

VINCULO DE UN ARCHIVO.

Hola chic@s les invito a ver este archivo importante que la verdad me gusto bastante a mi, es una vista a lo que yo le llamo “arte”. ¡Espero y les guste!

dar clic aquí

lunes, 14 de agosto de 2023

GENERACIONES DEL INTERNET.

 LAS GENERACIONES DEL INTERNET


¿Qué es el internet? 

Es una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.




Generaciones del internet.

Web 1.0:

La Web 1.0 se refiere a la primera etapa en la World Wide Web, compuesta por páginas estáticas conectadas por hipervínculos, sin contenido interactivo, la mayoría de los sitios web en la década de 1990 se habían creado originalmente con páginas HTML estáticas y algunos estilos simples incrustados en el marcado HTML. Los sitios web se marcaron con las siguientes características típicas de Web 1.0 son:

  • Paginas estáticas
  • Contenido del sitio web almacenado en archivos
  • Combinación de sitios web y diseño
  • Etiquetas HTML patentadas
  • Libros de visita
  • Envió de formularios por correo electrónico 


Web 2.0: 

Cuando se habla de web 2.0, o web social, se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño que se centra en el usuario, así como la colaboración en la red informática mundial. El diseño de la Web va orientado al usuario para compartir información con contenido que les pueda ayudar, que informe y que el usuario tenga la necesidad de leer para aprender  o conocer.

La web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones convencionales a aplicaciones que se dirigen al usuario final. En otras palabras, cuando se habla de web 2.0 no se está hablando de un sistema tecnológico propiamente dicho, sino que se habla de una actitud. En otras palabras son sitios web que facilitan el compartir información. Con diseño para el usuario, con usabilidad al detalle para que todo resulte fácil. 

¿Para que sirve la Web 2.0? se estarán preguntando, bien pues sirve para:

  • Fidelización de usuarios
  • Promocion social.

Web 3.0:  


La web 3.0 es una extensión del WWW que, a través de agentes software, permiten encontrar, compartir e integrar la información más rápidamente. Otro aspecto relacionado con la web 3.0 es la transformación de la web en una base de datos, donde se llegaría a una situación en la que cada usuario tendría un perfil único en Internet basado en el historial de sus búsquedas. Ese perfil se usará para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que, si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por Internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan, en gran parte, en la 

Web Semántica.

Dicha web implica la implementación de una infraestructura común que haga que las máquinas comprendan el significado de la información que contiene la web y, de esta manera, facilite y agilice el trabajo de las personas, esto es, permitirá que los humanos y las maquinas colaboren de una manera más eficaz en el procesamiento de los datos.

Las características que se le dotará a la web:

  • Se registrarán los historiales de cada usuario: Frecuencia de navegación, visitas web, tipo de búsquedas, las actividades que se realizan, compras online realizadas.
  • Se analizan los datos y la conducta en cada web.
  • Personalización de la web dependiendo de cada usuario.
  • Desarrollo de tecnología 3.0 con un lenguaje, programas inteligentes, asistencia de inteligencia artificial y semántica: RDF: herramientas como RDF Schema y OWL permite añadir significado a las páginas, y es una de las tecnologías esenciales de la Web semántica. Ontologías: ontología en informática hace referencia al intento de formular un exhaustivo y riguroso esquema conceptual dentro de un dominio con la finalidad de facilitar la comunicación y la compartición de la información entre diferentes sistemas. Inteligencia Artificial: agrega a este set de tecnologías la parte de procesamiento computacional para deducir nuevo conocimiento a partir del que se brinda por las distintas fuentes de conocimiento. La IA toma como entrada las reglas y relaciones entre los conceptos, objetos y deduce nuevas verdades haciendo crecer la base de conocimiento. Com: El objetivo del sitio es ambicioso y espera ser la base de datos global libre más grande del mundo.
  • Personalización de la web ofrecida, dependiendo de cada usuario.
  • Interoperactividad entre plataformas y redes sociales.
  • Geolocalización: para saber dónde están los usuarios.
  • Búsquedas inteligentes: ya no aparecerán miles de entradas al buscar, la red conocerá a cada persona y se adaptará a ella.

Web 4.0



La Web 4.0 es
una web abierta, conectada, predictiva e inteligente con el objetivo de ofrecer soluciones específicas al usuario, basándose tanto en la información que este da o ha dado como en toda la que ya existe en la web.
Se trata de un nuevo paradigma que se propone mejorar la experiencia de las personas en internet gracias a nuevas y mejor conectadas tecnologías que permiten una interacción más completa y personalizada.
para lograrlo se fundamentan en 4 pilares:
  • La comprensión del lenguaje natural y tecnológicos Speech to text (de voz a texto y viceversa).
  • Nuevos sistemas de comunicación maquina a maquina (M2M).
  • Uso de información del contexto del usuario.
  • Nuevo modelo de interacción con el usuario.

SECOND LIFE

 Second life es una muy buena opción para poder desaparecerte del  mundo real e ir a un mundo virtual en el cual todo puede ser posible, par...